Blog | Escuela de Ingeniería Julio Garavito

La importancia del marketing digital y los retos de la gerencia en línea

Escrito por Programa de Administración de Empresas | Nov 30, 2023 9:55:07 PM

 

Hace unas semanas, sentado con algunos amigos emprendedores y empresarios (al son de un café), en el interludio de un evento de mecanismos de exportación e internacionalización de negocios salió a relucir el tema de la importancia del marketing digital para alcanzar nuevas audiencias y explorar nuevos mercados.

Durante la conversación, algunos defendieron la tesis de que el marketing digital está centrado en las redes sociales y la publicidad en línea, donde la pauta paga y el posicionamiento en los motores de búsqueda son las herramientas clave para lograr la visibilidad y expansión de la base de clientes.  Otros argumentaron que, más que la pauta y los motores, lo más importante es encontrar la plataforma adecuada y explorar la vanguardia en las nuevas plataformas emergentes digitales, usando nuevos lenguajes y cazando nuevas audiencias, con el objetivo de mantenerse visible, activo y actual para los diferentes públicos objetivos a los cuales se dirigen.

Cuando el debate comenzó a abrirse y se expusieron varios argumentos de un lado y de otro, uno de los participantes levantó vehementemente su taza de café y dijo con voz potente: “El contenido lo es todo. Si tu contenido es bueno y engancha, crearás una bola de nieve que crecerá exponencialmente y serás viral, dándote a conocer hasta en aquellos inimaginados”.

Ese comentario cambió el rumbo de la conversación y en la mesa entró el tema de la importancia de gerenciar eficientemente los recursos del marketing digital, donde aspectos como la definición clara de los objetivos del marketing, la gestión de datos para un mejor perfilamiento del cliente objetivo, la planeación y puesta en marcha de la construcción de la presencia e identidad digital, la medición de la efectividad del desarrollo de la relación con todas las partes interesadas y la aplicación de tácticas de relacionamiento, crecimiento, gestión de clientes y de la comunicación, tomaron relevancia e hicieron que los amigos llegaran a fuertes consensos, entre sorbo y sorbo de café.       

 

                                  Entre las múltiples conclusiones a las que llegó el grupo fueron:

  1. La estrategia empresarial debe involucrar al marketing y sacarle el mayor provecho a herramientas tan potentes como el marketing digital, para lograr sus objetivos y cumplir el objeto social de la organización.
  2. El marketing no es solo publicidades todo un conjunto de herramientas que permite transmitir ideas, transformado percepciones y creando relaciones que involucran a toda una organización con su cliente objetivo.
  3. Es indispensable tener competencias gerenciales para coordinar armónicamente todos los procesos del marketing y su aprovechamiento digital. Aquí, la planificación, implementación y supervisión de las campañas y estrategias de marketing digital, el uso de herramientas y plataformas digitales, el análisis de datos y resultados, el liderazgo y la coordinación del equipo de marketing digital, que al ir al unísono con la estrategia empresarial, genera diferenciadores y ventajas competitivas sostenibles en el tiempo, que permiten alcanzar nuevos y variados horizontes de desarrollo para una organización.
  4. Todo es un proceso. Los resultados no se generan de súbito e implican una distribución adecuada de los recursos, tanto de capital humano como intelectual y financiero.  Las acciones de corto plazo son importantes pero siempre deben apuntar a lograr los objetivos de largo plazo.  Sin visión de futuro y gestión de los recursos, todo esfuerzo es inerte.
  5. El marketing digital no debe depender de las plataformas actuales ni de los mecanismos en auge que en este momento de la historia le dan visibilidad, por el contrario, siempre debe evolucionar y proponer nuevos hitos y formas creativas para transmitir y relacionar a las organizaciones con su target.
  6. La gerencia del marketing digital debe afrontar grandes retos como como la adaptación a los cambios tecnológicos, la innovación, creatividad, diferenciación, competitividad, satisfacción, fidelización de los clientes, responsabilidad social, seguridad de la información y la ética, pues al final de cuentas, los resultados del marketing digital son visibles no solo para sus clientes, sino también para toda la sociedad y los que interactúan con el mundo digital.
                                             


    Al final del café y del interludio, todos llegamos a una conclusión que parece obvia pero que, sin embargo, se puede pasar por alto: las habilidades gerenciales son pieza fundamental para la implementación de un buen marketing digital.

Jackson Ocampo.

Profesor de Estrategia y Marketing Digital.